UTN FRH en el seminario internacional de Bélgica “Reconfigurable Market”

El 24 de junio, en el marco del convenio con la Université de Mons (Bélgica), los ingenieros Martín Heredia y Nicolás Urbano Pintos representaron a la Facultad Regional Haedo de la UTN en la 7ª edición del seminario Reconfigurable Market, un encuentro internacional sobre hardware reconfigurable, inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, que contó con la participación de especialistas de AMD, investigadores y representantes de diversas instituciones y empresas.

En representación del Grupo de Aplicaciones de Sistemas Embebidos, el Ing. Martín Heredia presentó un diseño digital de un generador de señales GPS, desarrollado en la UTN Haedo y llevado a un chip a través de la plataforma educativa Tiny Tapeout. Esta herramienta permite implementar y probar diseños digitales reales en un circuito integrado, facilitando experiencias prácticas en microelectrónica. La demostración incluyó el uso de una FPGA para procesar y analizar las señales generadas, simulando la recepción de datos satelitales. 

Por su parte, el Ing. Nicolás Urbano Pintos, del Grupo de Tecnología Aplicada al Medio Ambiente, presentó un análisis comparativo de dos herramientas —Vitis AI y FINN— que permiten implementar redes neuronales convolucionales en FPGAs. Su exposición mostró cómo estas tecnologías pueden llevar capacidades de visión artificial y clasificación a dispositivos compactos y de bajo consumo, aplicables en robótica, industria y sistemas embebidos. 

El seminario, desarrollado en formato híbrido desde la Faculté Polytechnique de Mons, reunió a académicos, estudiantes e integrantes de empresas tecnológicas, y reafirmó la vinculación internacional de la UTN FRH en proyectos de alto impacto en innovación y transferencia tecnológica.

Más noticias

Encontrá todas las novedades por categorías

Susucribite a nuestro newsletter para recibir más novedades