Entender el desarrollo, la mejora, el cambio y la evaluación de la organización académica.
Fomentar y supervisar la articulación interdepartamental y el seguimiento de la instrumentación de los planes, programas y prácticas vigentes.
Desarrollar programas de innovación pedagógica.
Implementar políticas de calidad educativa y administrativa, en el marco de los estándares para la acreditación y lo definido por la Facultad Regional.
Gestionar el tránsito académico de estudiantes desde la instancia en la que aspiran a ingresar a la Facultad hasta que se les otorga el título correspondiente.
Asesorar a las comisiones de Enseñanza y de Interpretación y Reglamento del Consejo Directivo en los temas de su incumbencia.
Planificar la asignación de espacios necesaria para el normal desarrollo de la actividad académica.
Fomentar la acción tutorial como soporte a las políticas de retención y desgranamiento en articulación con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y los Departamentos
Monitorear la performance de los docentes y la aplicación de la carrera académica
Monitorear la performance de los alumnos y la recuperación de estudiantes; planificar, coordinar y supervisar el Seminario Universitario de Ingreso a la universidad
Fomentar el desarrollo de la actividad vinculada con la producción de estadísticas que reflejen la gestión académica dentro de la institución.
Impulsar las acciones de internacionalización de la educación superior, propiciar la curricularización de la extensión y la investigación en vínculo con las respectivas Secretarías, supervisar las actividades de la Dirección de Estudios, del Departamento de Estudiantes, del Departamento de Títulos, del Departamento de Biblioteca, así como articular acciones con la Biblioteca Popular Parlante Sur en la sede de la FRH, y definir el plan de acción de la imprenta Braille.
Organigrama
Secretaría Académica
Subsecretaría Académica
Biblioteca “DR. Jorge S. Muntaner Coll”
Imprenta Braille
Subsecretaría de Planeamiento Académico
Departamento de Estudiantes
Departamento de Títulos
Secretaría Administrativa
Misión
Entender en la tramitación, estudio, resolución y ejecución de los asuntos relativos a la gestión administrativa de la Facultad, con el fin de lograr los objetivos fijados.
Funciones de la Secretaría Administrativa
Entender en la fijación de objetivos y políticas económico-financieras.
Entender en la programación, ejecución, control y evaluación del presupuesto anual.
Entender en el registro y control del patrimonio.
Intervenir en la programación, organización y control de los actos y procedimientos administrativos.
Generar y/o actualizar procedimientos administrativos para optimizar la gestión de la Secretaría.
Promover la racionalización administrativa permanente.
Entender en la administración de los Recursos Humanos.
Promover la formación, estímulo y jerarquización de los RRHH.
Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto anual de compras y contrataciones.
Gestionar y ejecutar resoluciones de presupuesto asignadas por Rectorado y de los Producidos Propios.
Entender en la tramitación de la Mesa de Registro de Entradas y Salidas Generales.
Entender en la tramitación de Archivo.
Entender en la programación, organización y control de los actos y procedimientos administrativo-contables, vinculados con la gestión económico-financiera.
Entender en la tramitación y realización de concursos para la promoción o nombramiento de personal no docente y docente.
Cumplir y hacer cumplir los lineamientos de gestión establecidos por el Decano.
Proporcionamos acompañamiento integral a la comunidad estudiantil durante toda su trayectoria formativa, fortaleciendo los procesos de ingreso, permanencia y egreso a través de distintos programas.
Para esto generamos actividades de formación complementaria como jornadas de difusión tecnológica, visitas técnicas, promoviendo la participación en competencias y actividades a fines a las carreras, y brindando la posibilidad de iniciarse profesionalmente con pasantías y búsquedas laborales específicas. A su vez gestionamos y promocionamos distintas becas de ayuda socioeconómica y de fomento a la participación en grupos de investigación y servicio.
Contamos con una amplia oferta de actividades deportivas donde se trabaja la inclusión, el trabajo en equipo y fomenta un espacio de bienestar y recreación.