Investigador
¿Querés ser un investigador?
Un investigador científico es la persona encargada de realizar un trabajo sistemático que aumente el conocimiento de un tema de interés. Un investigador se encarga de organizar experiencias y su recopilación de datos, para posteriormente analizar esta información que resulte en conclusiones de aporte científico-tecnológico.
Si estas interesado en participar en un grupo de investigación, comenzar a interiorizarte de los trabajos sistemáticos en los laboratorios o grupos de nuestra Facultad Regional Haedo, podes acercarte a la secretaria de Investigación, Innovación y Posgrado para comentar tus inquietudes.
Escribinos a posgrado@frh.utn.edu.ar
Convocatoria ABC 2024. Carrera docente investigador UTN
Recepción de solicitudes 2024: 1º Convocatoria hasta el 16/04/24 – 2º
Convocatoria hasta el 21/08/24
Las mismas deberán ser enviadas a: posgrado@frh.utn.edu.ar
Indicar en el asunto: APELLIDO y NOMBRE del postulante y Categoría a la que aspira.
Adjuntar la documentación: Formulario de solicitud y CV.
Objetivo
La Carrera del Investigador tiene como objetivo promover la dedicación de los docentes, alumnos, graduados y becarios a la labor científica y tecnológica con el objeto de aportar a la generación de nuevos conocimientos, formar recursos humanos, fortalecer la docencia de grado y posgrado, transferir tecnologías al sector productor de bienes y servicios, y contribuir a la resolución de problemas y demandas sociales, entre otras.
Requerimientos para solicitar categorización
Se encuentra detallados los «Requisitos Mínimos para Acceder a las Diferentes Categorías de Investigador UTN» en el Anexo III de la Ordenanza 1341 (ver documentos para descargar)
Categorización categorías A, B y C
Documentación a presentar:
- Formulario de Solicitud ORD. 1341 -Los campos deben estar debidamente completados: Datos personales, antecedentes docentes en UTN, orientación en la que desea ser incorporado, categoría a la que aspira, lugar, fecha, firma, aclaración, etc. (ver documentos para descargar)
- Curriculum Vitae – Debe estar ordenado según grilla única de evaluación (ver documentos para descargar)
Categorización categorías D, E, F y G
NOTA: Las Categorías D, E, F y G de la carrera de Docente Investigador UTN serán evaluadas en el ámbito de la Facultad Regional, de acuerdo con lo establecido en el Anexo III de la Ordenanza 1341, por lo que la recepción de las solicitudes se realizará durante todo el año.
- Documentación a presentar
- Formulario de Solicitud ORD. 1341 -Los campos deben estar debidamente completados: Datos personales, antecedentes docentes en UTN, orientación en la que desea ser incorporado, categoría a la que aspira, lugar, fecha, firma, aclaración, etc.)
- Curriculum Vitae. Debe estar ordenado según grilla única de evaluación (ver documentos para descargar)
- Aval del Director del Proyecto de Investigación Homologado (Nombre del Proyecto, Código, Vigencia, Firma y Aclaración del Director)
- Descargas
- Modelo Aval Director
- Modelo CV Categorización UTN 2023
- Planilla General de Presentación
- Requisitos Mínimos para Acceder a las Diferentes Categorías de Investigador ORD1341
- Docente Categorizados en UTN Haedo
- ORD1341 Carrera Docente Investigador UTN
- Orientación Ciencias Basicas y Aplicadas Requisitos
- Orientación Ciencias de la Ingeniería y Tecnologías Requisitos
Categorización por equiparación programa de incentivos
- Documentación a presentar
- Formulario de Solicitud ORD. 1341 -Los campos deben estar debidamente completados: Datos personales, antecedentes docentes en UTN, orientación en la que desea ser incorporado, categoría a la que aspira, lugar, fecha, firma, aclaración, etc.)
- Curriculum Vitae. Debe estar ordenado según grilla única de evaluación (ver documentos para descargar)
- Copia de resolución ministerial de asignación de categoría del Programa de Incentivos - El docente investigador debe solicitar la categoría de la Carrera del Investigador UTN que corresponda por equiparación al Programa de Incentivos (I=A, II=B, III=C, IV=D, V=E)
Categorización PRINUAR
El PRINUAR tiene el objetivo de jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino. El mismo está dirigido a docentes investigadores que deseen ingresar al Programa o a aquellos que ya tengan categoría firme y deseen mantenerla o promoverla. El nuevo programa prevé llamados a categorización cada 2 años para ingreso/promoción y cada 4 años para permanencia. Las categorías a las que pueden postularse se identifican como I, II, III, IV o V, siendo I la máxima categoría.