Vinculación Tecnológica

Desde la vinculación tecnológica, se busca fomentar la relación entre la Facultar Regional Haedo y gobiernos, empresas, organismos, cooperativas y otras instituciones tanto de carácter municipal, provincial y nacional con el fin de relevar, identificar y diagnosticar problemáticas sociales que puedan tener un abordaje desde las capacidades operativas, científicas y de investigación de la comunidad universitaria, fomentando así el desarrollo territorial mediante la transferencia del conocimiento. Con este objetivo, la Facultar Regional Haedo se pone a disposición de las necesidades de la región ofreciendo sus servicios profesionales con el fin de tender puentes de colaboración y trabajar para la mejora de la sociedad.

Consultoría

La Facultad Regional cuenta con un equipo de profesionales especializados para brindar servicios de diseño, desarrollo y mejora en cualquier instancia del sistema productivo.
  • Confección y análisis de pliegos para licitaciones
  • Inspección y aprobación de obras
  • Seguimiento de proyectos ferroviarios
  • Elaboración de estándares para tareas de mantenimiento
  • Relevamiento del estado de la infraestructura (vías y señalamiento) y material rodante ferroviario
  • Estudio de explotación del servicio de pasajeros y cargas
  • Confiabilidad operacional
  • Gestión de activos
  • Proceso de certificación de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001 / ISO 14001 / ISO 45001)
  • Orden y limpieza: 5S
  • Seguridad de máquinas
  • TPM: Mantenimiento Total productivo
  • Dirección de operaciones: gestión avanzada de empresas
  • Técnicas de decisión y configuración (KPI´s)
  • Factores humanos
  • Seguridad operacional
  • Diseño y gestión industrial
  • Valuaciones
  • Inventario
  • Higiene y Seguridad
  • Estudios HAZOP (peligros y operabilidad) para identificación de riesgos
  • Estudios del costo del ciclo de vida (CCV)
  • Optimización de costos (lean manufacturing)
  • Evaluación y gestión de proyectos de inversión

Capacitaciones

A partir de las demandas globales y regionales de diferentes sectores de la industria, se ofrece:
Trayectos de formación profesional

La Facultad Regional Haedo pone a disposición sus conocimientos para generar una propuesta educativa que se adecúe a la necesidad de las organizaciones con el fin de asegurar la formación y capacitación de los diferentes niveles de puestos técnicos según sea el requerimiento específico.

Capacitaciones a demanda

Con el objetivo de satisfacer necesidades concretas de las organizaciones, la Facultad Regional Haedo, cuenta con una propuesta de capacitaciones a demanda en aspectos técnicos puntuales que resultan estratégicos para el proceso productivo.

Cursos de extensión
  • Desarrollo de aplicaciones Android
  • Electricidad básica
  • PLC (controlador lógico programable)
  • Reparación de PC y de celulares

Servicios

Las actividades científicas y técnicas de la Facultad Regional Haedo han permitido formar especialistas con conocimientos en áreas tales como aerodinámica, caracterización de materiales, análisis de fallas, análisis de componentes en servicio (ensayos no destructivos), evaluación de calidad energética, medición dimensional mecánica, electrónica de control y automatización. La Facultad Regional Haedo ofrece sus laboratorios para los siguientes servicios:
Servicios de parámetros aerodinámicos: túnel de viento cualitativo y cuantitativo
  • Determinación de esfuerzos por medio de strain-gauge
  • Calculo estructural por elementos finitos
  • Soldadura: análisis e inspección visual
  • Análisis de fallas de componentes mecánicos
  • Análisis metalográficos, microcopia óptica y metalográfica
  • Ensayos destructivos:
    • Dureza (rockwell, brinell, vickers)
    • Tracción en probetas
    • Ensayos de impacto
  • Ensayos NO destructivos:
    • Tintas penetrantes
    • Partículas magnéticas
    • Corrientes parásitas
  • Laboratorio de desgaste: pruebas de resistencia al desgaste en materiales sólidos, análisis de lubricantes sólidos y evaluación de fricción a escala
Ensayos de inyección y de motores: laboratorio de motores de combustión interna
  • Electrónica: diseño de circuitos
  • Sistemas embebidos en FPGA
  • Laboratorio de automatización, servomecanismos y Robótica: PLC
  • Medición de UV solar