Modalidad de Ingreso
Ingreso 2024
Seminario Universitario de Ingreso
Propósito del Seminario
Favorecer la inserción de aspirantes a la vida universitaria, nivelando sus capacidades y propiciando su mejor adecuación desde el primer año de la carrera.
Materias
- Conjuntos Numéricos
- Expresiones Algebraicas
- Ecuaciones e Inecuaciones
- Funciones
- Trigonometría y Funciones trigonométricas
- Cinemática Lineal
- Magnitudes físicas y vectores en R2
- La UTN en la actualidad: carreras, alumnos. Mapa físico. Estructura de gobierno de la Universidad. Estructura de gobierno de las Facultades.
- El rol del ingeniero en la sociedad. Ámbitos laborales.
- Nociones básicas de ciencia y tecnología, fundamentales en la formación del futuro profesional.
- Breve recorrido por la historia de la industrialización en la Argentina. Características de la industria actual.
- Pautas generales de los diseños curriculares de la UTN: metodología de enseñanza y evaluación; relación teoría y práctica.
- Breve análisis de la evolución histórica de la Universidad Argentina y de la Universidad Tecnológica Nacional hasta la actualidad.
- Derechos, obligaciones del estudiante y servicios a los que tienen acceso.
- Conjuntos Numéricos
- Expresiones Algebraicas
- Ecuaciones e Inecuaciones
- Funciones
- Trigonometría y Funciones trigonométricas
- Cinemática Lineal
- Magnitudes físicas y vectores en R2
- La UTN en la actualidad: carreras, alumnos. Mapa físico. Estructura de gobierno de la Universidad. Estructura de gobierno de las Facultades.
- El rol del ingeniero en la sociedad. Ámbitos laborales.
- Nociones básicas de ciencia y tecnología, fundamentales en la formación del futuro profesional.
- Breve recorrido por la historia de la industrialización en la Argentina. Características de la industria actual.
- Pautas generales de los diseños curriculares de la UTN: metodología de enseñanza y evaluación; relación teoría y práctica.
- Breve análisis de la evolución histórica de la Universidad Argentina y de la Universidad Tecnológica Nacional hasta la actualidad.
- Derechos, obligaciones del estudiante y servicios a los que tienen acceso.
Requisitos
La documentación requerida para inscribirse debe presentarse en formato digital
- Formulario de inscripción completo.
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Constancia de alumno regular del último año del nivel secundario, o
- Constancia de certificado analítico en trámite, o
- Certificado analítico de nivel Secundario/ Polimodal/ Medio.
Curso Cuatrimestral
Se desarrollará en el segundo cuatrimestre 2023. Las clases inician el Lunes 07 de Agosto y finalizan el Viernes 24 de Noviembre de 2023.
Para la cursada se podrá optar entre tres turnos:
- Turno Mañana: 08:00 a 12:00 hs.
- Turno Tarde: 13:00 a 17:00 hs.
- Turno Noche: 18:00 a 22:00 hs.
Modalidad del curso
El curso se dictará en modalidad presencial. Las clases serán dos (2) veces por semana.
Fecha de Inscripción
La inscripción se realizará de manera virtual desde el Miércoles 21 de Junio de 2023 y se extiende hasta el lunes 24 de Julio de 2023 inclusive. Se podrá acceder al formulario de inscripción desde el link.
La inscripción quedará completa con la entrega de la documentación requerida.
Los horarios y las listas de aspirantes correspondientes a cada comisión estarán disponibles en la página web de la FRH, a partir del Viernes 28 de Julio de 2023.
Finalizada la instancia Cuatrimestral del Seminario Universitario, el Viernes 1 de Diciembre se publicará el listado de los Ingresantes 2024 en la página web de la FRH.
Curso Intensivo de Verano
Modalidad del curso
El curso se dictará en modalidad presencial. Las clases serán de lunes a viernes semanalmente.Fecha de Inscripción
La inscripción se realizará de manera virtual desde el lunes 04/09/2023 hasta el viernes 15/12/2023. Los horarios y las listas de aspirantes correspondientes a cada comisión estarán disponibles en la página web de la FRH, a partir del lunes 05/02/2024. Las clases se desarrollan desde el miércoles 14/02 hasta el martes 19/03 de 2024. Finalizado el Seminario Universitario, el miércoles 20/03/2024 se publicará el listado de ingresantes 2024 en la página web de la FRH. Los alumnos que aprueben el curso comenzarán las clases el día lunes 25/03/2024.Tecnicaturas
Tecnicatura Universitaria en Programación
Para ingresar a la carrera Técnico Superior en Programación, deberás tener título de nivel medio reconocido.
Excepcionalmente los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no posean título de nivel medio podrán ingresar a la carrera de acuerdo con la normativa vigente dictada por el Consejo Superior Universitario. Para ello, los alumnos interesados deberán rendir los exámenes de ingreso correspondientes. Podés ver el temario haciendo click aquí.
No es necesario que sepas programar para inscribirte.
Tampoco es necesario que seas egresado de colegio técnico. Por ahora no hay examen de ingreso.
Tecnicatura Universitaria en Material Rodante Ferroviario
Para ingresar a la carrera Técnico Universitario en Material Rodante Ferroviario, se requiere título de nivel medio reconocido.
Excepcionalmente los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no posean título de nivel medio podrán ingresar a la carrera de acuerdo con la normativa vigente dictada por el Consejo Superior Universitario.
Cabe destacar que la carrera no presupone ningún tipo de conocimiento previo en el área ferroviaria. Tampoco es imprescindible ser egresado de escuelas técnicas.
Se requiere presentar: Certificado Analítico y DNI, original y copia; 3 fotos 4×4.
Ingreso mayores de 25, sin título secundario
Contacto para la inscripción
Secretaria académica: academica@frh.utn.edu.ar

Ingreso por equivalencias
Requisitos
- Tres (3) fotos tipo carnet 4×4 color.
- Fotocopia LEGALIZADA del certificado de estudios de nivel medio (Secundario ó Polimodal).
- Plan de Estudios LEGALIZADO de la carrera de la Universidad de origen que incluya materias y carga horaria total.
- Certificado Analítico LEGALIZADO de materias aprobadas especificando fechas de exámenes y notas, incluyendo insuficientes.
- Programa Analítico LEGALIZADO de cada una de las materias aprobadas.
- Baja de la Universidad de Origen.