¡Te damos la bienvenida!

Conocé tu comisión del Seminario Universitario de Ingreso

Ingreso a todas las Ingenierías 2025

Seminario Universitario de Ingreso (SU)

El Seminario Universitario de Ingreso es un requisito obligatorio para ingresar a todas las Ingenierías.
Estudiantes del último año del nivel secundario, así como todos aquellos que hayan completado dicho nivel y deseen ingresar en algunas de las carreras de grado que la Universidad Tecnológica Nacional ofrece en la Facultad Regional Haedo: Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica y Bioingeniería.


Objetivos del SU

  • Facilitar la incorporación del aspirante a la vida universitaria, nivelando sus competencias y proporcionando herramientas metodológicas que propicien su mejor adecuación al nivel universitario desde el primer año de su carrera.
  • Ofrecer al aspirante una alternativa incluyente, focalizando los esfuerzos en la realización de un apoyo efectivo que le ayude a nivelar sus conocimientos y superar sus dificultades para abordar los estudios universitarios.
  • Facilitar la transición de la Enseñanza Secundaria a la Educación Universitaria.
  • Profundizar y resignificar conceptos a partir de la resolución de problemas básicos sencillos.
  • Presentar las especialidades dictadas en esta facultad, los ámbitos de trabajo y el rol del ingeniero.
  • Presentar la propuesta curricular en la que deberá insertarse.

Modalidad

El Seminario Universitario tendrá modalidad presencial en todas sus instancias.

Instancias del Seminario Universitario

Podés realizar el Seminario Universitario en dos momentos del año: en el segundo cuatrimestre 2025, o en su instancia intensiva, durante los meses de Febrero-Marzo de 2026.

Conocé todas las carreras que ofrecemos

Curso Cuatrimestral

El Seminario Universitario en su Instancia Cuatrimestral, se desarrollará en el segundo cuatrimestre 2025.
Las clases inician el lunes 18 de agosto y finalizan el sábado 22 de noviembre de 2025.

Para la cursada se podrá optar entre tres turnos.

Horarios de los turnos:

▪ Turno Mañana: 08:00 a 12:00 hs.
▪ Turno Tarde: 13:00 a 17:00 hs.
▪ Turno Noche: 18:00 a 22:00 hs.

Modalidad del curso

El curso se dictará en modalidad presencial. Los aspirantes tendrán clases dos veces por semana, según lo establezca el cronograma de actividades estipulado.

Fecha de Inscripción

La inscripción se realizará de manera virtual desde el jueves 5 de Junio al sábado 5 de Julio de 2025  inclusive

Si tenés algún inconveniente o consulta, escribí a ingreso@frh.utn.edu.ar


Finalizada la instancia Cuatrimestral del Seminario Universitario, el viernes 28 de Noviembre se publicará el listado de los Ingresantes 2025 en la página web de la FRH.

Curso Intensivo de Verano

El Seminario Universitario en su Instancia Intensiva de Verano, se desarrollará durante los meses de Febrero-Marzo de 2025.
Las clases inician el Lunes 03 de Febrero de 2025 y finalizan el Sábado 08 de Marzo de 2025. Para la cursada se podrá optar entre tres turnos.

Horarios de los turnos:

▪ Turno Mañana: 08:00 a 12:00 hs.
▪ Turno Tarde: 13:00 a 17:00 hs.
▪ Turno Noche: 18:00 a 22:00 hs.

Modalidad del curso

El curso se dictará en modalidad presencial. Los aspirantes tendrán clases de lunes a sábado semanalmente, según lo establezca el cronograma de actividades estipulado.

Fecha de Inscripción

La inscripción se realizará de manera virtual desde el miércoles 5 de noviembre al viernes 5 de diciembre de 2025. Se podrá acceder al formulario de inscripción desde el link que se publicará en la web de la UTN_FRH.

Los horarios y las listas de aspirantes correspondientes a cada comisión estarán disponibles en la página web de la FRH, a partir del Viernes 27 de Diciembre 2024.
Finalizada la instancia Intensiva del Seminario Universitario, Viernes 19 de diciembre de 2025 se publicará el listado de los Ingresantes 2025 en la página web de la FRH.
El martes 18 de Marzo de 2025 se publicarán las Comisiones de los Primeros Años 2025 para las carreras de Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica y Bioingeniería.
Los alumnos que aprueben el curso, en cualquiera de sus dos instancias, comenzarán las clases el día lunes 25/03/2025

Materias

Documentación requerida

Para inscribirse hay que tener presente la siguiente documentación en formato digital:

Observación: Es importante tener presente que el Certificado Analítico de Nivel Secundario definitivo debe entregarse hasta el 31 de Agosto de 2025.

Tecnicaturas

Tecnicatura Universitaria en Programación

Para ingresar a la carrera Técnico Universitario en Programación, deberás tener título de nivel medio reconocido. Excepcionalmente los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no posean título de nivel medio podrán ingresar a la carrera de acuerdo con la normativa vigente dictada por el Consejo Superior Universitario. Para ello, los alumnos interesados deberán rendir los exámenes de ingreso correspondientes. Podés ver el temario haciendo click aquí.

No es necesario que sepas programar para inscribirte. Tampoco es necesario que seas egresado de colegio técnico. Por ahora no hay examen de ingreso.

La carrera no requiere el cursado ni aprobación del seminario de ingreso.

La asignación efectiva de las vacantes a los postulantes pre inscriptos no es automática y estará sujeta al cupo disponible. Dichas vacantes se asignarán, según orden de recepción y registro, entre los postulantes que hayan ingresado los datos requeridos, en tiempo y forma completa y correcta y, además, presentado digitalmente como adjuntos mediante el portal institucional de inscripción, toda la documentación a tal efecto requerida.

Para los postulantes que accedan a vacante, una vez consultados a la cuenta de correo electrónico declarada y confirmada su intención de ingresar a la carrera, la misma se efectivizará formalmente con el pago de la matrícula en la modalidad y términos que se le informará oportunamente, una vez que dicho pago se habilite por la facultad para el solicitante, que se constituirá, recién allí, en ingresante.

PREINSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS COMPLETOS. 

Actualmente se está realizando una evaluación de cada caso, a la brevedad quienes hayan completado el proceso de inscripción recibirán una comunicación por parte del departamento. 

Tecnicatura Universitaria en Operación de Aeronaves

Para ingresar a la carrera Técnico Universitario en Operación de Aeronaves, deberás tener título de nivel medio reconocido y Licencia de Piloto Privado de Avión, emitida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La carrera no requiere el cursado ni aprobación del seminario de ingreso.

Excepcionalmente los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no posean título de nivel medio podrán ingresar a la carrera de acuerdo con la normativa vigente dictada por el Consejo Superior Universitario. Para ello, los alumnos interesados deberán rendir los exámenes de ingreso correspondientes. Podés ver el temario haciendo click aquí.

Se requiere presentar: Certificado Analítico y DNI, original y copia, 3 fotos 4×4.

  ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN. INICIO 25 DE MARZO.

Ingreso por equivalencias

Si venís de otra Facultad, deberás solicitar el ingreso y equivalencias completando el siguiente formulario

Requisitos

  1. Tres (3) fotos tipo carnet 4×4 color.
  2. Fotocopia LEGALIZADA del certificado de estudios de nivel medio (Secundario ó Polimodal).
  3. Plan de Estudios LEGALIZADO de la carrera de la Universidad de origen que incluya materias y carga horaria total.
  4. Certificado Analítico LEGALIZADO de materias aprobadas especificando fechas de exámenes y notas, incluyendo insuficientes.
  5. Programa Analítico LEGALIZADO de cada una de las materias aprobadas.
  6. Baja de la Universidad de Origen.

Aspirantes extranjeros

Los aspirantes para ingresar a las diversas carreras de Ingeniería que se dictan en esta Facultad Regional deberán tramitar la siguiente documentación en la República Argentina:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Revalidación ante el Ministerio de Educación de la República Argentina del título de enseñanza de nivel medio del país de origen.

Para poder acceder a la inscripción al ingreso se podrá presentar, en forma provisoria, los comprobantes correspondientes de haber iniciado los trámites para obtener la documentación antes requerida.

Para inscribirse es necesario realizar cualquiera de las dos instancias del Seminario Universitario de Ingreso.