¡Te damos la bienvenida!

Conocé tu comisión del Seminario Universitario de Ingreso

¿Cómo me inscribo?

La documentación requerida para inscribirse debe presentarse con formato digital.

Formulario de inscripción completo.
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Constancia de alumno regular del último año del nivel secundario, o
Constancia de certificado analítico en trámite, o
Certificado analítico de nivel Secundario/ Polimodal/ Medio.

Es importante tener presente que el Certificado Analítico de Nivel Secundario definitivo debe entregarse hasta el 31 de agosto de 2026.

¿Cuándo me inscribo?

Seminario Universitario de Ingreso

Curso Cuatrimestral

El Seminario Universitario de Ingreso es un requisito obligatorio para ingresar a todas las Ingenierías. Está dirigido a aquellos alumnos que hayan finalizado los estudios de nivel secundario.

Carga horaria semanal: 12 horas
Cursada: 2 veces por semana

Fecha de Inscripción

La inscripción se realizará desde el jueves 5 de junio al sábado 5 de julio de 2025  inclusive.

Opción de turnos

Mañana: 08:00 a 12:00 hs.
Tarde: 13:00 a 17:00 hs.
Noche: 18:00 a 22:00 hs.

Fecha de inicio: A partir del 18 de agosto 2025
Fecha Finalización: Noviembre 2025
Exámenes Finales: Noviembre 2025
Publicación de Ingresantes a las carreras: Noviembre 2025
Ingreso a la Carrera: Marzo 2026

Seminario Universitario de Ingreso

Curso Intensivo de Verano

El Seminario Universitario de Ingreso es un requisito obligatorio para ingresar a todas las Ingenierías. Está dirigido a aquellos alumnos que hayan finalizado los estudios de nivel secundario.

Carga horaria semanal: 20 horas
Cursada: de lunes a sábado

Fecha de Inscripción

La inscripción se realizará de manera virtual desde el martes 18 de noviembre hasta el viernes 5 de diciembre de 2025. Se podrá acceder al formulario de inscripción desde el link que se publicará en la web de la FRH.  

Los horarios y las listas de aspirantes correspondientes a cada comisión estarán disponibles en la web de la FRH a partir del viernes 19 de diciembre de 2025. 

Opción de turnos

Mañana: 08:00 a 12:00 hs.
Tarde: 13:00 a 17:00 hs.
Noche: 18:00 a 22:00 hs.

Fecha de inicio : Miércoles 4 de febrero 2026
Fecha finalización: Miércoles 11 de marzo 2026
Exámenes finales: Marzo 2026


Publicación de ingresantes a las carreras: Finalizada la instancia intensiva del Seminario de Ingreso, el miércoles 18 de marzo de 2026 se publicará el listado de ingresantes 2026 en la web de la FRH.

Ingreso a la carrera: los alumnos que aprueben el Seminario, en cualquiera de sus dos instancias, comenzaran las clases el 30 de marzo de 2026.

Módulo VIRTUAL

Estrategias del aprendizaje autónomo


20 al 27 de agosto de 2025

Unidad

Estrategias del Aprendizaje Autónomo

Módulo PRESENCIAL

Noción de precálculo para el inicio en carreras tecnológicas


1 de septiembre al 15 de noviembre de 2025

Unidad

Conjuntos numéricos
Expresiones Algebraicas
Ecuaciones e inecuaciones
Funciones Trigonometría

Módulo PRESENCIAL

Introducción a la universidad



6 al 13 de diciembre de 2025

Unidad

La Universidad
Métodos y técnicas de estudio
Producción de textos académicos

Preguntas Frecuentes

Si, es posible. Ingresá en https://frh.utn.edu.ar/ingreso/mayores-25/ para más información.

Ingresá en https://frh.utn.edu.ar/estudiantes y conocé más.

Consultá el trámite “Solicitud de aceptación de pase de otra Facultad Regional”
en https://frh.utn.edu.ar/estudiantes/tramites-y-formularios/

No, el Seminario Universitario de Ingreso es requisito obligatorio para ingresar a estudiar en UTN FRH. 

Si, las y los aspirantes para ingresar a las diversas carreras de Ingeniería que se dictan en esta Facultad Regional deberán tramitar la siguiente documentación en la República Argentina:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Revalidación ante el Ministerio de Educación de la República Argentina del título de enseñanza de nivel medio del país de origen.

Para poder acceder a la inscripción al ingreso se podrá presentar, en forma provisoria, los comprobantes correspondientes de haber iniciado los trámites para obtener la documentación antes requerida.

Para inscribirse es necesario realizar cualquiera de las dos instancias del Seminario Universitario de Ingreso.

Tecnicaturas

Tecnicatura Universitaria en Programación

Para ingresar a la carrera Técnico Universitario en Programación, deberás tener título secundario reconocido. Excepcionalmente los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no posean título secundario podrán ingresar a la carrera de acuerdo con la normativa vigente  click aquí.

No es necesario que sepas programar para inscribirte. Tampoco es necesario que seas egresado de colegio técnico.

La carrera no requiere el cursado ni aprobación del seminario de ingreso.

Vacantes

El cupo de ingreso a la carrera es limitado. Las vacantes se asignarán, según orden de recepción y registro, entre los postulantes que hayan ingresado los datos requeridos, en tiempo y forma completa y correcta y, además, presentado digitalmente como adjuntos mediante el portal institucional de inscripción, toda la documentación a tal efecto requerida. La asignación efectiva de las vacantes NO es automática y estará sujeta al cupo disponible.

Pago de matrícula

La vacante será efectiva el pago de la matrícula. Recibirá en su correo electrónico, junto con la confirmación de la vacante, la modalidad y términos de pago.

Inscripción

CUPO COMPLETO.

 

Preguntas Frecuentes acerca de la TUP

En este próximo cuatrimestre (segundo cuatrimestre de 2025), exclusivamente en el turno mañana. Para el turno noche, deberás esperar hasta el siguiente (primer cuatrimestre 2026).
Para el cursado de una o más materias por cuatrimestre, deben abonarse las cinco cuotas mensuales correspondientes. Además, en el alta a la carrera, se abona una matrícula, con monto igual al valor vigente de una cuota mensual.
A la cuenta de correo electrónico que declaraste en el formulario de preinscripción. Por ello es importante que la cargues correctamente y no la olvides.
Exclusivamente desde la cuenta oficial de la tecnicatura.

La preinscripción comienza ingresando en el formulario web del sitio institucional tus datos personales (es muy importante que estén correctos y completos).
Luego de ello, recibirás un mensaje automático conteniendo el listado de documentación que deberás adjuntar y una dirección para que subas copia digital (completa) de cada uno de los documentos solicitados.

La preinscripción se anula automática e irreversiblemente.
Tendrás un plazo máximo de 48 hs. de corrido desde recibido el mensaje que indica la dirección donde deberás subir la documentación.
La preinscripción se anula automática e irreversiblemente.

No. La tecnicatura universitaria en programación tiene un cupo limitado de vacantes que puede ofrecer. Dentro de esos cupos se contempla a: quienes ingresaron sus datos completos, correctos y cargados en la dirección indicada junto con la documentación requerida completa, correcta y en tiempo y forma; y a quienes se preinscribieron en instancias anteriores sin obtener cupo.

Sos ingresante a la carrera cuando, luego de recibir correctamente la documentación mencionada, se efectiviza el pago de la matrícula y recibas desde la cuenta oficial el mensaje de bienvenida.

Porque vas a recibir un mensaje en el correo electrónico que declaraste donde se te notificará el monto de la matrícula de inscripción, las formas para realizar su pago y el plazo de tiempo para hacerlo efectivo.
Esa vacante se anula, ofreciéndole el cupo a la siguiente preinscripción correcta y completa del listado.
Cuando recibas en tu cuenta de correo electrónico un mensaje indicándolo.

Dado que se trata de un proceso extenso que involucra varias verificaciones, pasos y acciones (incluso de quien se preinscribe), esa respuesta puede demorarse hasta varios días luego del cierre de la inscripción. Para el 5 de agosto ya habrás recibido una respuesta en el correo electrónico que nos enviaste.

El 11 de agosto de 2025.
Si bien podés escribir a la cuenta de correo, si es urgente o importante, te sugerimos acercarte personalmente a la oficina de la tecnicatura (1° piso del edificio central de la facultad), de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 y de 18:30 a 21:00 Hs. En ella, la secretaría de la carrera te recibirá y orientará en tu necesidad.

Tecnicatura Universitaria en Operación de Aeronaves

Para ingresar a la carrera Técnico Universitario en Operación de Aeronaves, deberás cumplir los siguientes requisitos: 

  • Título y/o certificado oficial de haber concluido el nivel secundario expedido por una institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales. Excepcionalmente, las personas mayores de 25 años que no cuenten con título de nivel secundario podrán ingresar siempre que aprueben las evaluaciones que la Universidad indique, tal como lo establece la legislación y normativa vigente (Art. 7 de la Ley 24.521).
  • Licencia de Piloto Privado de Avión, emitida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
  • Se sugiere la participación en el Seminario de Ingreso a la Universidad, instancia opcional, no eliminatoria, preparatoria y nivelatoria en Física y Matemática de los contenidos del último año de la escuela secundariaConsultar en tuoa@frh.utn.edu.ar.

La carrera no requiere el cursado ni aprobación del seminario de ingreso.

Se requiere presentar: Certificado Analítico y DNI, original y copia, 3 fotos 4×4.

Tecnicaturas Virtuales