2° Jornada anual de donación de sangre de la FRH en colaboración con el Hospital Posadas

El sábado 2 de noviembre, la Facultad Regional Haedo de la UTN realizó la segunda jornada anual de donación de sangre, organizada conjuntamente por la Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica, en colaboración con el Hospital Nacional «Profesor Alejandro Posadas».
Relaciones Internacionales en FRH: Charla informativa virtual

El pasado 18 de septiembre, el área de Relaciones Internacionales de la Facultad Regional Haedo, llevó a cabo una charla informativa virtual que contó con la participación de 65 estudiantes.
En este encuentro, participaron la secretaria Académica, Lic. Mariana Fernández; la subsecretaria Académica, Mg. Marcela Imperiale; y la Subsecretaria de Planeamiento Académico, Ing. Mayra Morale, junto con
los referentes del área de Relaciones Internacionales de la FRH.
Estudiantes de FRH evaluaron proyectos en la UIO Tec

Estudiantes de ingeniería industrial de la facultad regional Haedo de la UTN se presentaron en la Expo UIO Tec, el encuentro organizado por la Unión Industrial del Oeste con el objetivo de reunir a estudiantes secundarios de escuelas técnicas de la Provincia de Buenos Aires en articulación con universidades, empresas pymes, gobierno y público en general.
FRH en la Semana Aeronáutica en Córdoba

Del 15 al 22 de septiembre, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Ing. Santiago Gimenez; y el secretario de Innovación, Investigación y Posgrado, Dr. Ing. Maximiliano Zanin, junto con un grupo de 41 estudiantes de las carreras de Ingeniería Aeronáutica/Aeroespacial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial, y dos profesores, participaron de la Semana Aeronáutica en la ciudad de Córdoba, un evento académico que les permitió visitar instituciones clave en el desarrollo aeroespacial y aeronáutico de Argentina.
Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(…)
Reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 24 días del mes de septiembre del 2024, las rectoras y los rectores de todas las universidades públicas del país, con la convicción de que la educación es la respuesta a todos nuestros problemas y en un grito de auxilio para sostener la universidad que es orgullo de toda la Nación, pedimos:
Estudiantes de FRH visitaron el Centro Espacial Punta Indio

Los días 30 de mayo y 27 de junio, un grupo de estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Aeronáutica/Aeroespacial, Mecánica, Industrial y Electrónica visitaron el Centro Espacial Punta Indio (CEPI) para conocer los procesos de fabricación de vehículos espaciales.
Visita de estudiantes de FRH a la fábrica de helicópteros CICARE S.A

Un grupo de estudiantes y docentes de la cátedra Helicópteros de la especialidad Ingeniería Aeronáutica/Aeroespacial realizaron una visita a la fábrica de helicópteros CICARE S.A, ubicada en la localidad de Saladillo.
Seminario gratuito de cohetería a cargo de FRH en la escuela Técnica N° 4

El decano de la Facultad Regional Haedo de la UTN, Ing. Carlos Salvador, firmó un convenio con el director de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 4 I Brigada Aérea Profesor Héctor Ángel Laguarde, Prof. Roberto Preuss, de la localidad de El Palomar para dictar un seminario gratuito de cohetería a estudiantes de dicha institución.
Jornada de donación de sangre en FRH
El sábado 11 de mayo la Facultad Regional Haedo de UTN fue sede de la “Jornada de donación de sangre” organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica en conjunto con el Hospital Posadas.
La FRH recibe a estudiantes y docentes de la UNC

El viernes 08 de marzo, el decano de la Facultad Regional Haedo de UTN, Ing. Carlos Salvador, el secretario de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica, Ing. Federico Kristof, el secretario de Asuntos Estudiantiles y Graduados, Ing. Santiago Giménez y el secretario de Investigación, Innovación y Posgrado, Dr. Ing. Maximiliano Zanin, recibieron a una comitiva de estudiantes de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que vinieron acompañados por Jorge García, subdirector del Departamento de Ingeniería Aeroespacial, Carlos Leguizamón, profesor de Ingeniería Electrónica, y Jorge Cleva, constructor aeronáutico, de dicha Universidad.