Durante la presentación, el Ing. Carlos Varrenti, responsable del Laboratorio, destacó el compromiso y la dedicación de los equipos de trabajo, subrayando la importancia de contar con un desarrollo totalmente propio dentro de la facultad. Además, mencionó especialmente al personal de mantenimiento de FRH, cuya colaboración fue clave para hacer realidad este proyecto.
El Laboratorio de Simulación Aeroespacial está conformado por cuatro equipos que se dedican a: planificación y diseño, impresiones 3D, electrónica y grupo de simulación (compuesto por estudiantes pilotos que actualmente están realizando el curso de instructor de simulador, con el objetivo de alcanzar una futura certificación).
El evento contó con la presencia del decano, el Ing. Carlos Salvador, quien expresó: “Este simulador es una herramienta tecnológica y es producto del trabajo de nuestros estudiantes, docentes y personal técnico. Con esta propuesta queremos fortalecer el perfil de nuestros futuros ingenieros aeroespaciales, ofreciéndoles una formación de excelencia que une teoría y práctica. Estamos muy orgullosos de este nuevo proyecto.”
Con esta iniciativa, la FRH sigue apostando a la innovación y aportando al desarrollo tecnológico nacional.