La visita, gestionada por la SAE, contó con el acompañamiento del Ing. Santiago Gimenez, secretario de Asuntos Estudiantiles, y de tutores de la facultad. Durante el recorrido, los estudiantes pudieron admirar y aprender sobre piezas de incalculable valor histórico, como el Pulqui II, el primer caza a reacción de Latinoamérica, los Mirage y A4 que participaron en Malvinas, e incluso aeronaves de la Segunda Guerra Mundial, como el Gloster Meteor y el bombardero Avro Lincoln.
Este tipo de experiencias permiten a los estudiantes vincularse con la historia de la industria y la tecnología, fortaleciendo su formación profesional mediante el contacto directo con el patrimonio aeronáutico del país.
Desde la FRH queremos agradecer al Museo Nacional Aeronáutico por abrirnos sus puertas y la posibilidad de concretar esta valiosa experiencia educativa.