El objetivo del programa es formar profesionales capaces de desarrollar y aplicar IA de manera responsable y multidisciplinaria, garantizando que estas tecnologías respeten principios fundamentales como la equidad, la transparencia y los derechos humanos.
MILA, fundado por Yoshua Bengio, es reconocido por su liderazgo en IA y su uso responsable, colaborando con sectores públicos y privados en el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto social. El programa del que participará el Mg. López Yse reúne a expertos y profesionales de todo el mundo para analizar la intersección entre la IA y los derechos humanos, abordando los desafíos que definirán el futuro de esta tecnología.
Esta participación representa una oportunidad para que la UTN Haedo tenga presencia en la escena global de IA, aportando nuestra perspectiva y estableciendo conexiones estratégicas, traducidas en la adopción de mejores prácticas en proyectos de IA, nuevas oportunidades de colaboración internacional y una formación de estudiantes y profesionales con una perspectiva responsable sobre el desarrollo de IA.
“Me dedico a la IA porque creo en su potencial para generar impacto real en la sociedad. Desde la UTN Haedo, hemos demostrado que la IA puede mejorar la calidad de vida de las personas cuando se aplica de manera estratégica y con una visión integradora. La tecnología debe estar al servicio de las personas, no al revés. Estamos en un momento clave de la historia, con la posibilidad de resolver grandes desafíos mediante la IA, pero también con el riesgo de generar problemas aún mayores si no la utilizamos con responsabilidad” dijo el Mg. López Yse.