El dispositivo, que se exhibe en el hall de entrada del edificio nuevo, fue desarrollado por el Grupo de Tecnología Aeroespacial (GTA) de nuestra Facultad que formó parte del Proyecto PADE (Paquete Argentino de Experimentos), iniciativa de la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE) con apoyo de la NASA y la UTN.
El RAM fue diseñado y construido íntegramente en la UTN Haedo por estudiantes y becarios del GTA, con el objetivo de registrar las aceleraciones máximas sufridas por un equipo durante su vuelo orbital a bordo del transbordador espacial Endeavour en la misión STS-108 (diciembre de 2001).
Más allá del logro tecnológico, el proyecto representó una valiosa experiencia formativa en técnicas y tecnologías espaciales para los futuros ingenieros que participaron en su desarrollo.


