Investigador
¿Querés ser un investigador?
Un investigador científico es la persona encargada de realizar un trabajo sistemático que aumente el conocimiento de un tema de interés. Un investigador se encarga de organizar experiencias y su recopilación de datos, para posteriormente analizar esta información que resulte en conclusiones de aporte científico-tecnológico.
Si estas interesado en participar en un grupo de investigación, comenzar a interiorizarte de los trabajos sistemáticos en los laboratorios o grupos de nuestra Facultad Regional Haedo, podes acercarte a la secretaria de Investigación, Innovación y Posgrado para comentar tus inquietudes.
Escribinos a posgrado@frh.utn.edu.ar

Convocatoria ABC 2025 – Carrera de Investigadores en Ciencia y
Tecnología UTN
Recepción de solicitudes 2025
1º Convocatoria: hasta el 03/04/2025
2º Convocatoria: hasta el 18/09/2025
Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a:
posgrado@frh.utn.edu.ar
Asunto del correo: APELLIDO y NOMBRE del postulante + categoría a la
que aspira
Documentación a adjuntar:
Formulario de solicitud de ingreso
Currículum Vitae en el formato establecido por la ORD. Nº 2122 –
Disp. SCyT Nº 9/2025 –
Objetivo de la Carrera
La Carrera de Investigadores en Ciencia y Tecnología de la UTN tiene
como objetivo promover la dedicación de docentes, alumnos, graduados
y becarios a la labor científica y tecnológica, con el fin de:
Generar nuevos conocimientos
Formar recursos humanos
Fortalecer la docencia de grado y posgrado
Transferir tecnologías al sector productivo
Contribuir a la resolución de problemas y demandas sociales, entre otros fines estratégicos
Requisitos mínimos
Los requisitos mínimos para solicitar la categorización se detallan
en el Anexo III de la Ordenanza Nº 2122
_(Ver sección Descargas)_
Documentación a presentar según la categoría
Categorías A, B y C
Formulario de Solicitud de Ingreso – ORD. Nº 2122 / Disp. SCyT Nº
10/2025
(Ver sección de documentos para descargar)
Currículum Vitae
En el formato obligatorio establecido por la Disp. SCyT Nº 9/2025
Categorías D, E, F y G
Formulario de Solicitud de Ingreso – ORD. Nº 2122 / Disp. SCyT Nº
10/2025
(Ver sección de documentos para descargar)
Currículum Vitae
En el formato obligatorio establecido por la Disp. SCyT Nº 9/2025
Aval del director del proyecto donde desempeña actividades
Las solicitudes correspondientes a estas categorías serán evaluadas
en el ámbito de la Facultad Regional. La recepción se encuentra
abierta durante todo el año. Se aplicarán los criterios de evaluación establecidos en la Ordenanza CSU Nº 2122.
- Documentación a presentar
- Formulario de Solicitud de Ingreso ORD. Nº 2122 (Disp. SCyT 10/25)
- Currículum Vitae. El formato obligatorio de presentación es el establecido por la ORD. Nº 2122 / Disp. SCyT Nº 9/2025
- Para las categorias D, E, F y G ademas se deberá presentar aval del director del proyecto de investigación homologado en el que se encuentre desarrollando tareas (Nombre del Proyecto, Código, Vigencia, Firma y Aclaración del Director
Categorización por equiparación programa de incentivos
- Documentación a presentar
- Formulario de Solicitud de Ingreso ORD. Nº 2122 - Disp. SCyT Nº 10/2025
- Curriculum Vitae en el formato establecido por la Ord. Nº 2122 - Disp. SCyT Nº 9/2025
- Copia de resolución ministerial de asignación de categoría del Programa de Incentivos - El docente investigador deberá solicitar la categoría de la Carrera del Investigador UTN que corresponda por equiparación al Programa de Incentivos (I=A, II=B, III=C, IV=D, V=E)
Categorización PRINUAR
El PRINUAR tiene el objetivo de jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino. El mismo está dirigido a docentes investigadores que deseen ingresar al Programa o a aquellos que ya tengan categoría firme y deseen mantenerla o promoverla. El nuevo programa prevé llamados a categorización cada 2 años para ingreso/promoción y cada 4 años para permanencia. Las categorías a las que pueden postularse se identifican como I, II, III, IV o V, siendo I la máxima categoría.
Las Becas de Iniciación en Investigación y Desarrollo (BINID) son otorgadas por Rectorado de la UTN. Las postulaciones para 2025 se reciben en la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado hasta el VIERNES 4 DE ABRIL.
El objetivo de estas becas es fomentar la formación de recursos humanos, alentando a los recientes graduados universitarios a iniciarse y formarse en investigación y desarrollo dentro de los Centros, Grupos y Proyectos Homologados de la Facultad Regional Haedo. Las Becas de Iniciación en Investigación y Desarrollo (BINID) son otorgadas por Rectorado de la UTN.
Características
- Los beneficiarios de las becas deberán dedicar 20 horas semanales a actividades de investigación.
- Las becas se otorgarán por un período de nueve meses, de abril a diciembre de 2025, y podrán ser renovadas por un máximo de dos años consecutivos.
- Requisitos
- Haber obtenido el título de grado hace menos de tres (3) años
- Tener hasta 35 años de edad
- Ser presentado por su futuro director de beca
- En caso de renovación, contar con una evaluación favorable del desempeño como becario durante el período finalizado, realizada por el director de la beca
- Documentación a presentar
- Nota de solicitud del interesado
- Currículum vitae
- Listado de materias aprobadas y calificaciones obtenidas
- Promedio general de calificaciones, con y sin aplazos, presentado con carácter de declaración jurada
- Constancia de título en trámite o fotocopia del título
- Nota explicando las razones que motivan el interés por la beca y, de corresponder, antecedentes en tareas de investigación y/o desarrollo (extensión máxima: 600 palabras)
- Nota de presentación del futuro director de beca, en la que se detallen el Proyecto de Investigación y Desarrollo vigente o el Centro/Grupo UTN donde actuará el becario, incluyendo una descripción de las tareas a realizar
- En caso de corresponder, constancia de haber obtenido becas de investigación y desarrollo como estudiante.
CONVOCATORIA 2025: fecha a confirmar
Beca Estimulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dirigida a estudiantes universitarios que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de los proyectos homologados en el ámbito de la UTN.
Características
- Duración: DOCE (12) meses
- Carga horaria del becario: DOCE (12) horas semanales
- Carga horaria del director de beca: VEINTE (20) horas semanales.
Postulación
La inscripción se realiza de manera online. Los interesados deberán registrarse como usuarios y posteriormente descargar, completar y subir los formularios solicitados. Será requisito presentar un plan de trabajo enmarcado en un proyecto de investigación de la Facultad Regional Haedo, bajo la guía de un/a docente investigador/a que será director/a de la beca.
Para realizar consultas técnicas, escribinos a: evc@cin.edu.ar
- Requisitos
- Ser estudiante avanzado con promedio mínimo de SEIS (6) puntos, incluido aplazos.
- Se considerará estudiante avanzado aquel que haya aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudios de la carrera que cursa.
- Documentación a presentar
- Certificado analítico escaneado en formato PDF (debe incluir aplazos)
- CV Director/a (formato CVar o SIGEVA)
- CV Co Director/a (formato CVar o SIGEVA)
- Antecedentes académicos en formato PDF
- Plan de Trabajo en formato PDF
- Certificación de rendimiento académico firmado por la Universidad
- Documentación probatoria (en un único archivo PDF)
- Ficha de inscripción firmada por la dirección de la beca y las autoridades de la FRH