Desarrollo Organizacional

Fundamentación

Este curso se adapta bien a cualquier profesional con responsabilidad en la conducción de equipos y con interés en fortalecer su rol como agente de cambio dentro de una organización. Dadas las carreras que se dictan en la universidad es una temática actual, necesaria para el desempeño frente a los nuevos desafíos de la actual sociedad.

Duración 24 horas
Modalidad Virtual sincrónico
Inicio A confirmar
Cursada A confirmar
Requisitos Estudiantes o graduados de las carreras de ingeniería
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar

Descuentos de la Regional FRH por Resolución de Consejo Directivo:

  • 20% Para estudiantes regulares de la FRH.
  • 10% Para Docentes y Graduados.

Docente

Lic. Gallo Viviana

Profesora Universitaria, Licenciada en Ciencias del Desarrollo Humano y Diplomada en Desarrollo Organizacional.

Capacitadora en Desarrollo Humano y Organizacional en Universidades Públicas y Privadas de Todo el País.

Consultora Empresarial, Dirección y Gerencia de Capital Humano en Ámbito Público y Privados.

Conocé todos los cursos y capacitaciones

Objetivo

Proporcionar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para liderar y gestionar procesos de cambio y transformación en sus organizaciones, promoviendo una cultura organizacional adaptativa y alineada con los objetivos estratégicos. Este curso busca capacitar a los participantes para desarrollar una visión clara y aplicar acciones concretas que impulsen el éxito y la sostenibilidad organizacional en entornos dinámicos.

Programa

TEMARIO:
  • Concepto y evolución del desarrollo organizacional.
  • Importancia del DO para la competitividad y la adaptabilidad empresarial.
  • Principios fundamentales del cambio organizacional.
  • Análisis del contexto actual y tendencias de transformación en las empresas.
Módulo 2:

Diagnóstico Organizacional y Detección de Necesidades.

Objetivo:

Capacitar a los participantes en técnicas de diagnóstico organizacional para
identificar áreas de mejora y oportunidades de cambio.

Temas:
  • Métodos y herramientas de diagnóstico organizacional (entrevistas, encuestas, análisis de datos).
  • Identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (análisis FODA).
  • Técnicas de análisis de cultura y clima organizacional.
  • Creación de un reporte de diagnóstico.
Módulo 3:

Visión y Estrategia para el Cambio.

Objetivo:

Guiar a los participantes en la formulación de una visión clara y una estrategia para
implementar cambios efectivos.

Temas:
  • Importancia de la visión en el desarrollo organizacional.
  • Estrategias para formular y comunicar una visión inspiradora y realista.
  • Estrategia de alineación entre la visión y los objetivos organizacionales.
  • Modelos de planificación estratégica orientados al cambio.
Módulo 4:

Liderazgo y Gestión del Cambio.

Objetivo:

Enseñar técnicas de liderazgo efectivas para la implementación del cambio
organizacional.

Temas:
  • Rol del liderazgo en el proceso de cambio.
  • Competencias clave para liderar el cambio: comunicación, empatía y adaptabilidad
  • Modelo de liderazgo transformacional.
  • Estrategias para enfrentar la resistencia al cambio.
Módulo 5:

Cultura Organizacional y su Rol en la Transformación.

Objetivo:

Ayudar a los participantes a comprender la influencia de la cultura. organizacional en el cambio y a identificar métodos para alinearla con la visión de cambio.

Temas:
  • Definición e impacto de la cultura organizacional en el DO.
  • Herramientas para analizar y medir la cultura organizacional.
  • Estrategias para transformar o adaptar la cultura para apoyar el cambio.
  • Casos de estudio: empresas que lograron cambios culturales exitosos.
Módulo 6:

Comunicación Estratégica en el Proceso de Cambio.

Objetivo:

Capacitar a los participantes en habilidades de comunicación para facilitar el
cambio y mantener el compromiso de los empleados.

Temas:
  • La comunicación como herramienta de gestión del cambio.
  • Creación de un plan de comunicación efectivo.
  • Técnicas para comunicar de manera clara y asertiva los objetivos de cambio
  • Comunicación en tiempos de incertidumbre: transparencia y confianza.
Módulo 7:

Herramientas de Implementación y Seguimiento del Cambio.

Objetivo:

Proveer a los participantes de herramientas prácticas para implementar, monitorear y ajustar las iniciativas de cambio.

Temas:
  • Diseño de un plan de implementación del cambio.
  • Herramientas de gestión de proyectos y metodologías ágiles (SCRUM, Kanban)
  • Indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el éxito de las iniciativas de cambio Técnicas de seguimiento y retroalimentación continua.
Módulo 8:

Evaluación del Impacto y Aprendizaje Organizacional.

Objetivo:

Enseñar a evaluar el impacto del cambio y fomentar un aprendizaje continuo dentro de la organización.

Temas:
  • Técnicas de evaluación del cambio organizacional (medición del ROI del cambio)
  • Reflexión y aprendizaje post-cambio: lo que funcionó y lo que no
  • Fomento de una cultura de aprendizaje continuo
  • Planificación de próximos pasos para asegurar la sostenibilidad del cambio

Completa el formulario para recibir mas información del curso