Metalografía Nivel 1

Fundamentación

La metalografía es una técnica que permite observar la microestructura de materiales metálicos. Se vincula al control de calidad y al trabajo en laboratorios metalmecánicos, así como a la investigación y desarrollo en organismos científicos y universidades.

El curso está orientado al cumplimiento de los requisitos académicos necesarios para presentarse a un examen de Certificación para el Nivel 1 del Esquema de Certificación para “Metalógrafo/a de Laboratorio de materiales ferrosos” en el Organismo de Certificación de Personas de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Duración 60 horas teórico -prácticas
Modalidad Híbrida
Inicio A confirmar
Cursada A confirmar
Requisitos Ser mayor de edad y tener título secundario
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar

1 cuotas de $ 400.000

Descuentos de la Regional FRH por Resolución de Consejo Directivo:

  • 20% Para estudiantes regulares de la FRH.
  • 10% Para Docentes y Graduados.

Docente

Ing. Nelson Alvarez Villar cuenta con una sólida formación en Ciencia y Tecnología de Materiales, es Doctor y Magíster en la especialidad, e Ingeniero Metalúrgico por la UTN. Se desempeña como Profesor Titular en asignaturas vinculadas a Materiales Metálicos en UTN Facultad Regional Haedo, y posee una extensa trayectoria en la enseñanza de metalografía, análisis de fallas y procesos productivos. Actualmente es Jefe de División de Fractomecánica en CITEDEF, donde lidera investigaciones sobre integridad estructural y propiedades mecánicas de metales. Ha dirigido numerosos proyectos de I+D sobre aleaciones metálicas, soldadura y tratamientos térmicos, aportando una amplia experiencia tanto académica como aplicada en el estudio de materiales metálicos.

Dr. Ing. Maximiliano Zanin es Doctor en Ingeniería e Ingeniero Mecánico egresado de la UTN Facultad Regional Haedo. Cuenta con formación especializada en propiedades mecánicas de los metales, aceros, corrosión, fractura, solidificación y ensayos no destructivos. Se desempeña como profesor en las materias de Materiales Metálicos y Ciencia de los Materiales en UTN Facultad Regional Haedo, y dirige el Laboratorio de Ensayos de Desgaste y Fricción Sólida (LEDFS), orientado a estudios tribológicos sobre metales. Su actividad docente e investigadora se centra en la caracterización mecánica, el análisis de fallas y el estudio del desgaste en superficies metálicas.

Conocé todos los cursos y capacitaciones

Objetivo

Estudiar los fundamentos de Metalurgia Física para introducirnos en el estudio de la microestructura de los aceros y las fundiciones de hierro. Conocer las técnicas y los estándares utilizados en la industria para la extracción y preparación de muestras metalográficas.

Programa

  • Introducción a la Metalurgia Física de aleaciones ferrosas.
  • Clasificación de aceros y fundiciones de hierro.
  • Microestructura de los productos de acero.
  • Microestructura de las fundiciones de hierro y de aceros colados.
  • Microestructura de uniones soldadas.
  • Métodos de preparación metalográfica –
  • Equipamiento Microscopía óptica Ensayos de Dureza y microdureza.
  • Normativa para laboratorio de ensayos.

Completa el formulario para recibir mas información del curso