Instalación de Paneles Solares

Fundamentación

Las energías renovables, y puntualmente la solar, ha tomado una relevancia importante en el mercado y forma parte del presente y futuro en cuanto a generación de electricidad. En este sentido se desarrolla esta cursada basada en las últimas tecnologías de paneles solares para que los alumnos pueda iniciarse en el mundo de la energía solar fotovoltaica.

Duración 16 horas
Modalidad Virtual sincrónico
Inicio 2026
Cursada A confirmar
Requisitos Sin requisitos
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar

1 cuota de $ 215.000

La matrícula tiene vigencia de 1 (un) año.

Descuentos de la Regional FRH por Resolución de Consejo Directivo:

  • 20% Para estudiantes regulares de la FRH.
  • 10% Para Docentes y Graduados.

Docente

Leonardo Sotelo es instructor especializado en Energía Solar Fotovoltaica, con formación en refrigeración, seguridad electrónica y energía renovable. Cuenta con una amplia trayectoria técnica y docente, habiéndose desempeñado como instalador y mantenedor de sistemas electrónicos en NEXCAM y, desde 2020, como instructor en CAIM en diversas áreas técnicas. Su experiencia práctica, sumada a su formación en instituciones como CAIM y NEXCAM, lo convierten en un profesional altamente capacitado para dictar el curso de Instalación de Paneles Solares.

Conocé todos los cursos y capacitaciones

Objetivo

Que los egresados puedan desempeñarse como instaladores de paneles solares fotovoltaicos, pudiendo diagramar, planificar y ejecutar un proyecto desde cero, pudiendo aplicar sus conocimientos en instalaciones hogareñas, comerciales e industriales.

Programa

1. La radiación solar.

2. El Sistema fotovoltaico autónomo.

3. La celula fotovoltaica.

4. El panel fotovoltaico.

5. Batería de plomo – acido.

6. Baterías de ciclo profundo.

7. Regulador de carga.

8. Inversor autónomo.

9. Diseño de un Sistema fotovoltaico autónomo.

10. Caso de estudio: Dimensionamiento de un sistema autónomo.

11. Caso de Estudio: Cálculos Económicos de un sistema autónomo.

12. Generación distribuida

13. El sistema fotovoltaico conectado a la red.

14. El inverson conectado a la red.

15. Sistemas de montaje.

16. Evaluación de emplazamiento y análisis de sombra.

17. Caso de estudio: Cálculos energéticos de un sistema conectado a la red.

18. Caso de estudio: Dimensionamiento de un sistema conectado a la red.

19. Caso de estudio: Cálculo económicos de un sistema conectado a la red.

Completa el formulario para recibir mas información del curso