Uso de Scanner Automotriz

Fundamentación

Este curso responde a la creciente demanda laboral para formar profesionales con dominio de tecnologías de diagnóstico , asegurando que los alumnos no solo adquieran conocimiento en el manejo de los dispositivos , sino también la capacidad de interpretar los resultados y aplicar soluciones efectivas en la reparación de los vehículos

Duración 14 horas
Modalidad Presencial
Inicio 2026
Cursada A confirmar
Requisitos Tener conocimientos sobre motores vehiculares e inyección electrónica.
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar

Docente

Raúl Oscar Müller, Ingeniero Electromecánico orientación Mecánica, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) año 1978, especializado en área Térmica en Instalaciones Frigoríficas y de Aire Acondicionado. Ejerció la profesión en la especialidad de Refrigeración Industrial y en Instalaciones de Aire Acondicionado desde 1979 hasta el presente. Ejerció como Profesor universitario de Aire Acondicionado y de Refrigeración Industrial y en el área de las Instalaciones Auxiliares de la Industria en varias Universidades. Actividad docente al frente de curso desde el año 1979 con 43 años de antigüedad ininterrumpidos.

Conocé todos los cursos y capacitaciones

Objetivo

  • El participante estará capacitado para interpretar cualquier tipo de scanner automotriz
  • Comprenderá la importancia actual de este equipamiento
  • Conocer los principios del diagnostico en automóviles inyección
  • Interpretar códigos de falla , datos en tiempo real y parámetros de funcionamiento del motor  y otros sistemas

Programa

Diagnóstico multimarca

  • Uso de Osciloscopio de 2 canales
  • Uso del Voltímetro
  • Conexión con el vehículo y posibles fallas
  • Autodetección de sistema (en sistemas habilitados)
  • 4×4
  • ABS
  • Airbag
  • Cambios
  • Carrocería
  • Climatización
  • Diagnóstico en Diesel
  • Inmovilizadores
  • Instrumental
  • Sistemas de inyección
  • Códigos de avería e interpretación
  • Lectura de datos en vivo y análisis
  • Fallas típicas en diferentes vehículos 
  • Diferencias entre los scanner y protocolos

Completa el formulario para recibir mas información del curso