Cursos/Talleres | Refrigeración Automotriz
Refrigeración Automotriz

Fundamentación
Capacitar a los participantes para lograr el objetivo de tener una amplia y rápida salida laboral cubriendo las altas demandas del rubro en épocas de verano. El participante contara con la capacidad de interpretar los circuitos de refrigeración automotriz y sus partes, asi poder lograr identificar y reparar fallas comunes del sistema.
Duración 60 horas
Modalidad Presencial
Inicio 2026
Cursada A confirmar
Requisitos Sin requisitos
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar
Docente
Raúl Oscar Müller, Ingeniero Electromecánico orientación Mecánica, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) año 1978, especializado en área Térmica en Instalaciones Frigoríficas y de Aire Acondicionado.
Ejerció la profesión en la especialidad de Refrigeración Industrial y en Instalaciones de Aire Acondicionado desde 1979 hasta el presente. Ejerció como Profesor universitario de Aire Acondicionado y de Refrigeración Industrial y en el área de las Instalaciones Auxiliares de la Industria en varias Universidades.
Actividad docente al frente de curso desde el año 1979 con 43 años de antigüedad ininterrumpidos.
Conocé todos los cursos y capacitaciones
Objetivo
- Los participantes logren reparar y diagnosticar cualquier tipo de vehículo que contenga un sistema de refrigeración.
- Aplicara el uso de instrumento para detectar fugas, problemas de presión o temperatura.
- Tendrá otro oficio para anexar dentro de su taller y/o vida personal.
Programa
Módulo 1: Conceptos Básicos
- Presión, presión absoluta y relativa, unidades.
- Elementos de Medición.
- Calor, Temperatura, Unidades, calor sensible y latente, transmisión de calor.
- Temperatura de confort, Estados de agregación de la materia, subenfriamiento y sobrecalentamiento.
- Diagrama de Mollier.
- Principales herramientas, manifold, vacuometro, bomba de vacío, tubo de nitrógeno, regulador de presión, termómetros, medidas de seguridad, cuidado del medio ambiente.
- Aire Acondicionado Automotor
- Circuito elemental de Refrigeración, Aplicación de los Principios de evaporación y condensación dentro de circuito de refrigeración.
- Componentes principales del circuito de refrigeración.
- Conceptos básicos de electricidad, Ley de Ohm, Potencia, Uso del Multímetro.
Módulo 2
- Circuitos Serie y paralelo.
- Magnetismo.
- Electromagnetismo.
- Motores de Corriente continua, variación de velocidad en motores de corriente continúa.
- Lectura de diagramas eléctricos, Circuitos típicos de Aire Acondicionado Automotor.
- Termostatos y Presostatos. Sensores de temperatura, PTC, NTC, Sensores de Presión, Fotorresistencia.
- PWM, aplicación en el Aire Acondicionado Automotor.
Modulo 3
- Compresor, tipo Biela y manivela, ciclo de compresión.
- Tipo Revolver, simple y
- doble efecto, volumen variable, tipo scroll, tipo rotativo.
- Embrague, electromagnetismo, partes, tipos de embrague y Ajuste, fallas típicas.
- Tipos de sellos.
- Plato de Válvulas.
- Plato oscilante, de desplazamiento fijo y variable, válvula de regulación, mecánica y electrónica, fallas típicas.
- Condensadores, tipo tubo y aletas, tipo serpentín, tipo flujo paralelo, importancia del subenfriamiento, fallas típicas, mantenimiento.
- Elementos de Expansión, orificio calibrado -válvula cigarrito-, válvula de expansión termostática, Angulo y Block.
- Descripción de su funcionamiento.
- Fallas típicas.
- Evaporador, tipos, importancia del sobrecalentamiento, fallas típicas, mantenimiento.
- Filtros, funciones principales, componentes deshidratantes, recibidor y acumulador, ubicación según tipo de elemento expansor.
- Refrigerantes, r134a, r1234yf, clasificación de los refrigerantes, normas ASHRAE, cuidado del medioambiente, métodos de detección de fugas, Aceites compatibles, PAG, PAO, POE. Viscosidad.
Modulo 4
- Recomendaciones de mantenimiento.
- Importancia de realizar un buen Vacío, Humedad y gases no condensables, análisis de fallas del circuito de refrigeración utilizando las herramientas específicas.
- Introducción a la Carga Refrigerada, Rangos de temperaturas, Baja Temperatura, Media temperatura, Alta Temperatura, gases refrigerantes, Mesclas Zeotropicas y Azeotropicas, R134a, R404a.
- Tipos de equipos que hay en el mercado, ruteros, dual y autónomos.
- Circuitos de refrigeración de Equipos ruteros, válvulas de expansión termostática, tubos recibidores, trampa de aceite, válvulas rotalock, válvulas solenoides, visores de liquido.
- Sistema de desbloqueo, desbloqueo por gas caliente, válvula KVL.
- Circuitos Eléctricos típicos, termostatos, controles de temperatura electrónicos, combistatos.