UTN FRH participó en la Hackaton 2025 organizada por Siemens

Estudiantes de ingeniería Electrónica e ingeniería Industrial de la Facultad Regional Haedo de la UTN, junto al Lic. Jorge Kamlofsky, docente, investigador y director del Laboratorio de IA de UTN FRH, participaron en la Hackaton 2025, organizada por Siemens Argentina, Louis Dreyfus Company (LDC) y la Unión Industrial Argentina (UIA).
UTN FRH en el IX Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica y IV Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Los días 17, 18 y 19 de septiembre la Facultad Regional Haedo de la UTN participó del IX CAIM – IV CAIFE 2025 (IX Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica- IV Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria), en la Facultad de Ingeniería del Ejército.
Haedo SAT en la Jornada Espacial Argentina 2025

El Ing. Nahuel Castello, director del Grupo de Tecnología Aeroespacial (GTA) de la Facultad Regional Haedo de la UTN, presentó el proyecto Haedo SAT, el desarrollo satelital de nuestra Regional, en el marco de la Jornada Espacial Argentina 2025: Ciencia, Tecnología e Innovación como motor del despegue espacial, realizada el pasado 8 de octubre.
Seminario técnico: UTN FRH y la Operadora Ferroviaria

Junto al equipo de capacitación de la Operadora Ferroviaria, se desarrolló un seminario técnico en el que se presentaron los proyectos de investigación que lleva adelante la carrera de Ingeniería Ferroviaria de la Facultad Regional Haedo de la UTN.
Segundas Jornadas de Cohetes de Agua 2025

El pasado sábado 4 de octubre se llevó a cabo la Segunda Jornada de Lanzamientos de Cohetes propulsados por agua, una propuesta en la que las y los estudiantes de la Facultad Regional Haedo de la UTN combinan aprendizaje, creatividad y trabajo en equipo.
UTN FRH presenta: Tres leyes para sobrevivir en el planeta de la IA generativa

¿Y si te dijera que muchas de las personas que ves en redes sociales no existen? Que sus rostros y publicaciones fueron creados por una máquina, y que podrías estar conversando con una Inteligencia Artificial (IA) sin saberlo. Este es el mundo de la IA generativa, que ya está entre nosotros.
La UTN FRH presenta HAEDO SAT: su primer nanosatélite 3U

El Grupo de Investigación en Tecnología Aeroespacial (GTA) de la Facultad Regional Haedo de la UTN, presentó el proyecto HAEDO-SAT, un nanosatélite de 3U diseñado para observación terrestre y demostración tecnológica.
Este hito consolida el liderazgo de la UTN FRH en investigación espacial, proponiendo el desarrollo completo de ingeniería preliminar y de detalle siguiendo estándares internacionales ECSS (European Cooperation for Space Standardization) y metodologías ágiles.
UTN FRH en el seminario internacional de Bélgica “Reconfigurable Market”

El 24 de junio, en el marco del convenio con la Université de Mons (Bélgica), los ingenieros Martín Heredia y Nicolás Urbano Pintos representaron a la Facultad Regional Haedo de la UTN en la 7ª edición del seminario Reconfigurable Market, un encuentro internacional sobre hardware reconfigurable, inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, que contó con la participación de especialistas de AMD, investigadores y representantes de diversas instituciones y empresas.
Reconocimiento internacional para la UTN FRH en conferencia espacial

El proyecto, desarrollado por el Ing. Pablo M. González, Sofía Castro Calviño, Agustín Buffa, Juan Ogdon, Felipe Costalonga y Julieta Goncalves, formó parte de los cinco trabajos presentados por la Regional Haedo en este destacado encuentro internacional que reunió a referentes de instituciones como NASA, ESA, CONAE, ARSAT, INVAP, entre otras.
UTN FRH abrió sus puertas a estudiantes del último año de secundaria

La Facultad Regional Haedo de la UTN recibió a más de 200 estudiantes de 20 escuelas que participaron de la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados.