Tecnicatura Universitaria en Operación de Aeronaves

Por qué estudiar la Tecnicatura en Operación de Aeronaves

Porque la industria aeronáutica está en plena expansión, lo que incrementa la demanda de personal altamente capacitado para garantizar operaciones aéreas seguras y eficientes.

Porque la TUOA ofrece una formación completa, que combina una sólida base teórica con prácticas intensivas, incluyendo simulaciones de vuelo y tecnología avanzada, permitiendo a los estudiantes aprender desde el primer cuatrimestre.

Porque los profesores son expertos reconocidos en el ámbito aeronáutico, con vasta experiencia en el campo, que te brindarán las herramientas necesarias para desarrollarte en la industria.

Porque es una carrera corta, que te permite obtener un título universitario en solo dos años, dándote acceso temprano al mercado laboral, donde podrás desempeñarte en la operación y gestión de aeronaves.

Porque hace especial énfasis en la seguridad y en el cumplimiento de los estándares internacionales, lo que te preparará para enfrentar con profesionalismo los desafíos de la industria.

Porque cuenta con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), una de las instituciones más prestigiosas en la formación técnica y tecnológica del país, asegurando una educación de calidad que te abrirá las puertas en el sector aeronáutico.

Duración 2 años (4 cuatrimestres)
Modalidad Presencial
Inicio Marzo 2025

Las clases se dictarán de lunes a viernes, en el turno mañana, de 7:45 a 13h, con un promedio de 5 horas diarias de formación.

Director Ingeniero Darío Kuruc

Plan de estudios

Perfil del Graduado

El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Operación de Aeronaves estará capacitado para desempeñarse con eficiencia en la operación y gestión de aeronaves.

Este técnico universitario poseerá sólidos conocimientos en seguridad aérea, mantenimiento, gestión de recursos y cumplimiento normativo.

Su formación le permitirá tomar decisiones operativas seguras y eficaces, contribuyendo al desarrollo de la industria aeronáutica.

Entre sus competencias principales destacan:

  • Asistencia en la operación segura y eficiente de aeronaves, con capacidad de toma de decisiones en entornos complejos.
  • Colaboración en la planificación y ejecución del mantenimiento aeronáutico.
  • Gestión y adquisición de material aeronáutico.
  • Trabajo en equipos multidisciplinarios de vuelo y tripulación.
  • Organización y planificación técnico-operativa en empresas del sector aeronáutico​.
Este perfil combina conocimientos teóricos y prácticos, adaptados a las exigencias actuales del sector aeronáutico, garantizando la formación de profesionales competitivos y comprometidos con los más altos estándares de seguridad y eficacia operacional.

Algunas de las actividades en las que podrás desempeñarte

estudiantes y profesor
Operación segura y eficaz de aeronaves
Como piloto al mando o como parte del equipo de pilotaje, podrás participar en la toma de decisiones operativas, contribuyendo a que las aeronaves operen de manera segura y eficiente en entornos complejos.
Tendrás la capacidad de participar en la planificación y organización de tareas de mantenimiento, asegurando el correcto funcionamiento de las aeronaves y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Serás parte del proceso de compra y recepción de materiales y componentes aeronáuticos, verificando que cumplan con los estándares técnicos y operativos requeridos.
Podrás integrarte en equipos multidisciplinarios, ayudando a coordinar las actividades de la tripulación y facilitando la gestión eficiente de los recursos durante las operaciones.
Participarás en la planificación, organización y ejecución de actividades técnico-operativas en empresas del sector aeronáutico, contribuyendo a optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.

Salida laboral

Debido al crecimiento constante de la industria aeronáutica y su importancia para el transporte global, los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Operación de Aeronaves son cada vez más requeridos en el mercado laboral. La aviación es un motor clave para el desarrollo económico del país, la región y el mundo, facilitando el comercio, conectando mercados y personas, y fomentando la innovación tecnológica.

Los graduados de la TUOA podrán desempeñarse en líneas aéreas comerciales, empresas de aviación privada, organismos gubernamentales y fabricantes de aeronaves, donde asumirán roles fundamentales en la operación, el mantenimiento y la gestión técnica de aeronaves. Estas tareas son esenciales para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento de normativas internacionales en las operaciones aéreas.

La formación recibida también permite que los egresados se integren en equipos multidisciplinarios dedicados a la planificación de operaciones, la optimización de recursos y la gestión de seguridad operacional. Además de trabajar en relación de dependencia, los graduados cuentan con la capacidad de generar soluciones innovadoras dentro del sector aeronáutico, contribuyendo al desarrollo y modernización de la industria.

Esta carrera ofrece amplias oportunidades laborales, tanto a nivel local como internacional, en un sector estratégico y en constante expansión. Como parte de una industria que impulsa el crecimiento económico y la interconexión mundial, los egresados de la TUOA están preparados para desempeñar un rol activo y relevante en el futuro de la aviación.

mujer estudiando

Conocé cuales son los requisitos de ingreso