Carreras | Doctorado en Ingeniería mención Materiales
Doctorado en Ingeniería mención Materiales
Porqué elegir el Doctorado en Ingeniería mención Materiales
Título Académico Doctorado en Ingeniería mención Materiales.
Duración 5 años
Modalidad Presencial
Inicio Enero
Director Dr. Hugo Mosca
Estructura Curricular
El presente Doctorado se trata de una carrera personalizada. La propuesta de cursos y seminarios está orientada a proporcionar una base sólida que permita la formación en áreas vinculadas a la mención, está integrado por TREINTA Y TRES (33) cursos.
Se podrán incorporar nuevos espacios curriculares para la carrera, manteniendo los requerimientos de rigurosidad y excelencia académica establecidos en la normativa vigente, tanto en contenidos como en responsables académicos.
- Métodos Variacionales. Responsable: Dr. Javier Raffo
- Matemática Avanzada. Responsable: Dr. Javier Raffo
- Propiedades Mecánicas. Responsable: Dr. Hugo Mosca
- Herramientas para el desarrollo de tesis. Responsable: Dra. Nuria Giniger
- Construcción sostenibles y sus procesos: calidad y medioambiente. Responsable: Dr. Hugo Bianchetto
- Mecánica Cuántica I. Responsable: Dr. Dino Otero
- Mecánica Cuántica II. Responsable: Dr. Dino Otero
- Cambio tecnológico y mutaciones del orden económico internacional. Responsable: Dra. Noemí Brenta
- Nanomateriales y Nanotecnología. Responsable: Dr. Alberto Scarpettini
- Materiales Piezomagnético, Piezoeléctricos Férricos y Multiferroicos. Responsable: Dr. José Ruzzante.
- Recubrimientos superficiales de alta tecnología. Responsable: Dr. Carlos Lasorsa
- Ondas Elásticas en Sólidos. Responsable: Dr. José Ruzzante
- Simulación Computacional de materiales. Responsable: Dr. Hugo Mosca
- Aceros Eléctricos. Responsable: Dr. José Ruzzante
- Materias absorbentes para tratamiento de aguas residuales. Responsable: Dr. Jorge De Celis
- Geología aplicada a la ingeniería civil. Responsable: Dra. María Florencia Lajoinie
- Polímeros. Responsable: Dra. Mariela del Grosso
- Análisis dinámico de estructuras metálicas. Responsable: Dr. José Ruzzante
- Investigación de Tecnología Vehicular. Responsable: Dr. Gustavo Cazzola
- Diseño y Tecnología de la soldadura. Responsable: Ing. Eduardo Asta
- Análisis de tensiones y simulación computacional. Responsable: Dr. Javier Fava
- Tecnología de sistema aeroespacial. Responsable: Dra. Andrea Saad
- Fotónica aplicada a la ingeniería. Responsable: Dr. Jorge Torga
- Tecnología avanzada de materiales asfálticos. Responsable: Dr. Hugo Bianchetto
- Morfología y aplicación de materiales pétreos para ingeniería civil. Responsable: Dr. Hugo Bianchetto
- Materiales viales avanzados y de características especiales. Responsable: Dr. Hugo Bianchetto
Perfil del Egresado
Requisitos de ingreso
Para ingresar en la modalidad académica de doctorado, las y los candidatos deberán presentar la solicitud de inscripción en la Facultad Regional autorizada acompañada por la siguiente documentación:
- Fotocopia legalizada de diploma de grado.
Curriculum Vitae. - Presentar el tema de investigación de tesis que se propone llevar a cabo.
- Indicar sede en la cual se llevará a cabo el desarrollo de la tesis.
- La admisión definitiva será evaluada por la Comisión de Posgrado de la Universidad y aprobada por el Consejo Superior.
- A partir de la admisión, la presentación y defensa de tesis de doctorado contará con plazo máximo de CINCO (5) años. Si al cabo de ese periodo el doctorando no hubiera concluido la carrera la Comisión de posgrado de la Universidad, ante solicitud fundamentada del director de tesis, podrá conceder una prórroga para la finalización del trabajo que en ningún caso podrá ser superior a UN (1) año.
Objetivos
DIRECTOR DE CARRERA
Dr. Hugo Mosca
Dejanos tu consulta para recibir mas información sobre nuestros posgrados
Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado
París 532, Haedo (1706)
Buenos Aires, Argentina