Academia Nacional de Ingeniería: un graduado de FRH entre los mejores del país

Con la presencia del rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, la Academia Nacional de Ingeniería otorgó el premio Ing. Isidoro Marín a la excelencia y galardonó a graduados de todo el país, de los cuales 23 pertenecen a la UTN entre los que se encuentra el Ing. Franco Iorio, representando a la Facultad Regional Haedo.

Compartimos unas preguntas al Ingeniero Industrial Franco Iorio, graduado y ayudante de primera en Química General:

¿Participaste en algún grupo de investigación o actividades extraprogramáticas que ofrece la facultad?

Durante el último año, participé como becario ad honorem en el laboratorio de Métodos y Tiempos. También fui consejero alumno en el Departamento de Ingeniería Industrial y, durante tres años, me desempeñé como ayudante alumno en Química General.

¿Qué significa la FRH para vos?

La FRH es un lugar de encuentro. Allí confluyen elementos que trascienden lo meramente educativo. Lo que realmente destaca es su comunidad: los lazos que formamos quienes transitamos sus aulas son muy fuertes. Para mí, siempre será el lugar donde encontré mi vocación y también donde crecí como persona y profesional.

Mis amigos, con quienes compartí casi toda la carrera, fueron una parte fundamental. Gracias a ellos aprendí y me desarrollé; esa sinergia contribuyó a lo que hoy soy. Mirando hacia atrás, reconozco cuánto aprendí de sus formas de trabajar, de sus decisiones y conocimientos. Ellos han sido un apoyo clave, y es gratificante saber que hoy son, también, excelentes colegas.

Los docentes siempre plantearon desafíos que me guiaron, no solo en la resolución de problemas, sino también en las particularidades necesarias para formarme como profesional.

La FRH fue también donde inicié mi camino en la docencia. Quiero destacar a Patricia Arza, quien fue mi profesora y con quien posteriormente comencé a trabajar como ayudante, hasta hoy en día. En cada etapa de mi formación, ella me ha acompañado, apoyado y guiado.

Mi experiencia en el laboratorio de Métodos y Tiempos también refleja estos lazos, ya que junto con alumnos, docentes y graduados hemos impulsado actividades prácticas para la carrera y desarrollado proyectos que elevan el perfil de nuestros ingenieros industriales. El compromiso demostrado por el jefe del laboratorio, los becarios y el Departamento de Ingeniería Industrial ejemplifica lo que la FRH representa.

La facultad genera un profundo sentido de pertenencia. Nos llena de orgullo su origen, los motivos de su fundación, y también el presente que nos convoca y contiene. Para mí, representa una oportunidad viva, porque nos permite a todos crecer y ser parte de ella.

Por ello, considero que la FRH es un arma cargada de futuro. Ese futuro que proyecta nos interpela, y como facultad de ingeniería, de la calidad que ofrece, se sostiene gracias al compromiso de quienes la sienten propia. Es esencial entender que profesionalizar los sectores, fomentar el desarrollo, aumentar la participación de proveedores nacionales en las cadenas de valor y generar empleo son objetivos centrales en los que debemos contribuir como profesionales, como institución y como comunidad.

¿Qué mensaje le darías a quienes hoy estudian en la FRH?

Les diría que disfruten y aprovechen todo lo que la FRH tiene para ofrecer. Entiendo que todos buscamos recibirnos, pero en el proceso se da un crecimiento, a veces imperceptible, que nos transforma. El aprendizaje es una responsabilidad compartida.

Es fundamental aprovechar a los docentes, nutrirnos de nuestros pares y de quienes aportarán nuevas perspectivas. Todos debemos esforzarnos por formar parte del desarrollo y actualización de nuestras carreras. Los desafíos que nos presenta el contexto nos proveen de herramientas, y compartirlas dentro de nuestra comunidad es lo que potenciará a nuestra casa de estudios como un referente en la formación de competencias y soluciones.

Es importante seguir trabajando en la dirección que creemos que representa la esencia de nuestra facultad. Solo haciendo se aprende. La responsabilidad es de todos.

Más noticias

Encontrá todas las novedades por categorías

Susucribite a nuestro newsletter para recibir más novedades