Colocación, Diagnóstico y Reparación de Equipos de GNC Vehicular

Fundamentación

Los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos dentro este sistema de combustible automotriz que día a día se implementa mas dentro de la industria. Quien finalice el curso podrá desarrollarse profesionalmente dentro del territorio nacional o internacional aplicando los conocimientos actualizados del gnc automotriz , teniendo facultades optimas para la utilización de equipos de diagnostico y técnicas en reparación.

Duración 70 horas
Modalidad Presencial
Inicio 2026
Cursada A confirmar
Requisitos Tener conocimientos sobre motores vehiculares e inyección electrónica
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar

Docente

Raúl Oscar Müller, Ingeniero Electromecánico orientación Mecánica, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) año 1978, especializado en área Térmica en Instalaciones Frigoríficas y de Aire Acondicionado. Ejerció la profesión en la especialidad de Refrigeración Industrial y en Instalaciones de Aire Acondicionado desde 1979 hasta el presente. Ejerció como Profesor universitario de Aire Acondicionado y de Refrigeración Industrial y en el área de las Instalaciones Auxiliares de la Industria en varias Universidades. Actividad docente al frente de curso desde el año 1979 con 43 años de antigüedad ininterrumpidos.

Conocé todos los cursos y capacitaciones

Objetivo

  • El participante podrá reparar un vehículo dejando el mismo en optimas condiciones a nafta y GNC.
  • Podrá desempeñarse en su propio taller o ampliar sus servicios brindados.
  • Ejecutar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en sistemas de GNC.
  • Realizar diagnósticos eficientes ante fallas o desperfectos en el sistema, aplicando técnicas y herramientas especificas.

Programa

Módulo 1: Introducción al GNC

  • Ventajas y desventajas del GNC como combustible automotriz.
  • Tipos de gases para automotores (GNC y GLP).
  • Legislación y normas de seguridad para la instalación y uso de GNC.

 

Módulo 2: Componentes del sistema GNC

  • Cilindros, válvulas, reguladores, mezcladores, inyectores, emuladores, sensores, etc.
  • Funcionamiento y características de cada componente.
  • Diagramas y esquemas de los sistemas de GNC.

 

Módulo 3: Instalación del equipo GNC

  • Instalación mecánica: montaje de componentes, tuberías, etc.
  • Instalación eléctrica: conexionado de sensores, válvulas, etc.
  • Consideraciones de seguridad en la instalación.

 

Módulo 4: Regulación y puesta a punto

  • Regulación de presión y caudal del gas.
  • Calibración de inyectores y sistemas de gestión de mezcla (lazo abierto y cerrado).
  • Uso de variadores de avance y generadores de impulsos.

 

Módulo 5: Diagnóstico y resolución de problemas

  • Detección de fallas en el sistema GNC.
  • Uso de scanners y herramientas de diagnóstico.
  • Solución de problemas relacionados con el sistema de inyección, sensores, etc.

 

Módulo 6: Mantenimiento y reparación

  • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos GNC.
  • Reparación de componentes defectuosos.

 

Módulo 7: Aspectos adicionales

  • Normas de seguridad para el manejo de gases.
  • Legislación vigente sobre GNC.
  • Recomendaciones para el uso seguro y eficiente del GNC.
  • Impacto ambiental del GNC y su contribución a la reducción de emisiones.
  • Obleas, pruebas hidráulicas, altas y bajas, sistema administrativo, pec’s.

Completa el formulario para recibir mas información del curso