El objetivo es que esta implementación funcione como un puente entre la teoría y la práctica, permitiendo visualizar de forma intuitiva los conceptos aprendidos y generar propuestas de mejora sobre modelos productivos.
La primera etapa comenzará en agosto de 2025 en la materia Manejo de Materiales y Distribución de Plantas, donde los estudiantes aplicarán el software en trabajos prácticos semanales y en un proyecto integrador.
Plant Simulation permite modelar y analizar procesos productivos y logísticos en 2D y 3D, facilitando la detección de cuellos de botella, la optimización de recursos y la mejora de procesos antes de su implementación real.
Más adelante, se proyecta su incorporación en Informática II, Estudio del Trabajo, Planificación y Control de la Producción, y en la materia electiva Logística Empresaria, sumando valor a la enseñanza de la ingeniería desde una perspectiva aplicada.
Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes a herramientas utilizadas por empresas líderes, promoviendo un aprendizaje dinámico, visual y alineado con los desafíos actuales de la industria.