Cursos/Talleres | Programación CNC de Fresas
Programación CNC de Fresas

Fundamentación
La programación CNC (Control Numérico por Computadora) aplicada a fresadoras representa un componente esencial en los procesos modernos de manufactura. Esta tecnología ha revolucionado la industria al automatizar y optimizar el mecanizado de piezas complejas, asegurando altos niveles de precisión, eficiencia y calidad en la producción.
Las fresadoras CNC permiten realizar operaciones como el fresado, taladrado, ranurado y contorneado, entre otras, en materiales variados como metales, plásticos y compuestos. A través de la programación CNC, se pueden definir trayectorias de herramientas, parámetros de corte, velocidades y estrategias de mecanizado, lo que resulta en piezas terminadas que cumplen con especificaciones exactas y estándares internacionales.
Duración 26 horas
Modalidad Virtual asincrónica
Inicio A confirmar
Cursada A confirmar
Requisitos Conocimientos básicos de planos (no excluyente)
Certificado UTN - FRH
Arancel A confirmar
Docente
Ing. Diego M. Russo
Director, coordinador o responsable de la actividad curricular o extracurricular.
Conocé todos los cursos y capacitaciones
Objetivo
Que los asistentes puedan programar en lenguaje ISO cualquier tipo de componente partiendo de un plano de pieza. A su vez determinar las variables de mecanizado, velocidad de corte, avance y profundidad, generando trayectorias optimizadas. Establecer una metodología ordenada de programación y operación CNC, directamente aplicable al día laboral.
Programa
TEMARIO:
- La fresa como máquina herramienta, partes características y su capacidad de fabricación.
- Coordenadas cartesianas. Ejes de máquina. Cero de máquina y cero de pieza. Coordenadas absolutas y relativas. Orden de programación de un bloque.
- Prácticas de programación.
- Variables de proceso: velocidad de corte, avance y profundidad de pasada. Influencia en la durabilidad de la herramienta.
- Herramientas de corte, materiales y geometrías. Nomenclatura ISO.
- Nomenclatura ISO para herramientas, Formato de programación. Función M06.
- Compensación de largo de herramienta y compensación de radio.
- Modos de trabajo de un CNC. Introducción a la operación de máquina.
- Programación punto a punto. Movimientos lineales G0, G1 y sus diferencias.
- Movimientos circulares G2, G3. Utilización de R o I,K.
- Funciones «M» complementarias. Aplicación y método de trabajo.