Estudiantes de FRH evaluaron proyectos en la UIO Tec

Estudiantes de ingeniería industrial de la facultad regional Haedo de la UTN se presentaron en la Expo UIO Tec, el encuentro organizado por la Unión Industrial del Oeste con el objetivo de reunir a estudiantes secundarios de escuelas técnicas de la Provincia de Buenos Aires en articulación con universidades, empresas pymes, gobierno y público en general.

Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(…)
Reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 24 días del mes de septiembre del 2024, las rectoras y los rectores de todas las universidades públicas del país, con la convicción de que la educación es la respuesta a todos nuestros problemas y en un grito de auxilio para sostener la universidad que es orgullo de toda la Nación, pedimos:

Estudiantes de FRH visitaron el Centro Espacial Punta Indio

Los días 30 de mayo y 27 de junio, un grupo de estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Aeronáutica/Aeroespacial, Mecánica, Industrial y Electrónica visitaron el Centro Espacial Punta Indio (CEPI) para conocer los procesos de fabricación de vehículos espaciales.

Cátedra abierta: industria textil e ingeniería en FRH

En el marco de la integración universidad-industria, más de 200 estudiantes, autoridades y docentes de la Regional Haedo participaron el pasado 2 de julio de la “Cátedra abierta: procesos de la industria textil e ingeniería” en la que el Lic. Tomas Karagozian, CEO de TN&Platex, realizó una disertación sobre el sector textil de nuestro país enfocado en las aplicaciones de ingeniería, tecnología e innovación y el desarrollo de equipos de trabajo.

Webinar: Avances de la Educación Sostenible en UTN

En este webinar, a cargo de la secretaria Académica de UTN, Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch, se analizará la importancia de la Educación Sostenible en los niveles educativos, especialmente en carreras tecnológicas, teniendo en cuenta la responsabilidad de sus profesionales en la producción y uso de tecnología.

Presentación del apartado de enseñanza accesible en FRH

En el marco de marco del programa INNOV@FRH, desde la Secretaría Académica se presentó el apartado “Enseñanza Accesible en la universidad. Orientaciones didácticas para la docencia”, material elaborado en conjunto con el equipo de la Biblioteca Popular Parlante Sur que, con sede en el edificio de la Regional Haedo, ofrece diversos servicios para personas ciegas, disminuidas visuales o que por distintas razones no puedan leer.